Lima y Callao se Detienen: Transportistas Apagan Motores en Protesta por Asesinato de Conductor

Lima, 5 de octubre de 2025 Este lunes 6 de octubre, Lima y Callao vivirán una paralización histórica del transporte urbano. Más de una docena de empresas han anunciado que suspenderán sus servicios por 24 horas en señal de protesta y duelo tras el asesinato de Daniel José Cedeno Alfonso, conductor de la empresa Lipetsa, ocurrido el sábado en San Juan de Miraflores.
El crimen, perpetrado en plena jornada laboral en la zona limítrofe con Villa María del Triunfo, ha encendido las alarmas del gremio transportista, que denuncia una escalada de violencia, extorsión y sicariato que amenaza diariamente a sus trabajadores.

Empresas que se suman al “apagado de motores” Entre las operadoras que confirmaron su adhesión al paro están:
• Lipetsa (Triángulo)
• Consorcio Vía
• Empresa Z
• Los Loritos
• Vipusa
• Nueva América
• Urbanito
• Edilberto Ramos
• Huáscar
• Santa Catalina
• Los Chinos
• Línea 50 (Cono Este)
• Línea 73 y Chama
La lista podría ampliarse en las próximas horas. Las unidades permanecerán en sus cocheras, sin prestar servicio, como símbolo de protesta pacífica.
Cacerolazo ciudadano como respaldo
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte, instó a la ciudadanía a sumarse al reclamo desde sus hogares.

“No habrá marchas ni bloqueos. Pedimos que hagan sonar sus ollas como grito colectivo ante la desesperación por la criminalidad”, declaró. Un gremio golpeado y sin respuestas
La medida responde a un acuerdo previo con el Gobierno: cada vez que un conductor sea asesinado, se activará una paralización.

“Estamos cansados de promesas vacías.

Si hay otra víctima, volveremos a parar”, advirtió Ojeda.
Por su parte, Martín Valeriano, dirigente de Anitra, señaló que su gremio aún evalúa sumarse, tras haber realizado un paro reciente.

“Estamos desgastados por meses de lucha y por la ineficacia del Estado”,

Un homenaje que también es denuncia
La muerte de Cedeno Alfonso no solo enluta a su familia y compañeros, sino que expone la vulnerabilidad de miles de choferes que enfrentan el crimen organizado sin protección real.

El paro del lunes será un llamado urgente a las autoridades: sin seguridad, no hay movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *